La dependencia emocional es un patrón psicológico que se caracteriza por una conducta de sumisión afectiva hacia otra persona con la que se mantiene una relación.
¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo?
Todas las personas tenemos obsesiones y manías. Pero cuando esas pequeñas -o grandes- manías empiezan a alterar tu vida y el bienestar de quien las sufre podría tratarse de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
Qué son los pensamientos intrusivos
Los pensamientos intrusivos son aquellas ideas, imágenes y pensamientos que aparecen en nuestra mente sin que lo deseemos, que no podemos controlar y que afectan negativamente a nuestra salud mental.
Cómo fortalecer nuestra autoestima
La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos y sentimientos que puede tener una persona hacia sí misma. Es importante tener una autoestima saludable porque, cuando se tiene una autoestima baja, afecta nuestra forma de sentir, de actuar y de relacionarnos con nuestro entorno.
Problemas en el trabajo
La mayoría de las personas pasamos gran parte de nuestros días trabajando. Ya sea de forma presencial u online, con horario fijo o rotativo, el trabajo es un rol básico y central en la vida de las personas. Pero, ¿qué sucede cuando hay problemas en el trabajo y nuestra calidad de vida se ve afectada?
Problemas familiares
Una frase conocida dice: “Cada casa es un mundo”. Y tiene razón porque cada familia está compuesta por personas con diferentes personalidades, carácter y necesidades que, al formar un núcleo familiar, se convierten en el sostén de cada integrante. Pero hay casos en los que las familias presentan problemas que, si no se resuelven, se vuelven tóxicas.
Cómo superar una infidelidad en la pareja
La base de una pareja es la confianza por eso, cuando alguien rompe el contrato de la relación, se generan emociones que ponen en peligro la continuidad de la misma. La buena noticia es que es posible superar una infidelidad en la pareja.
¿Qué son las fobias?
Una fobia es un tipo de trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo extremo y debilitante a un lugar, situación, animal o sentimiento. Las fobias suelen ser irracionales por el motivo o por el nivel de miedo que la persona experimenta. Es por eso que las personas evitan el origen que les provoca esa sensación.
Celos patológicos en la pareja
En las relaciones de pareja suele ser normal sentir celos y miedo a que la persona que amamos nos abandone. Pero cuando ese miedo genera desconfianza y pensamientos constantes, de tipo obsesivo, que afecta la calidad de vida, se convierten en celos patológicos que hay que trabajar en terapia.
El duelo: cómo sobrellevar la muerte de un ser querido
El duelo es el proceso psicológico que se produce tras una pérdida. Por lo general, se cree que el duelo ocurre solo cuando se trata de la muerte de familiares, parejas, amistades pero, en realidad, también ocurre ante la separación de una pareja, perder un trabajo o proyecto, tener que mudarte, etc.
¿Qué son las enfermedades psicosomáticas?
Está científicamente comprobado que existe una conexión entre el estrés y el impacto de las emociones y pensamientos sobre las enfermedades. Es decir, la mente y el cuerpo son parte de un todo y se influyen mutuamente.
¿Qué es el estrés?
El estrés es una respuesta de nuestro organismo que es necesaria para lograr que el cuerpo alcance el nivel óptimo de alerta y opere de la mejor manera posible. Es la forma que tiene tu cuerpo de responder ante cualquier tipo de demanda o amenaza.
¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por una serie de síntomas en los que predomina un bajo estado de ánimo o una pérdida de interés y deseo de realizar actividades, lo que puede causar dificultades significativas en la vida cotidiana.
¿Qué es la angustia?
La angustia es una señal emocional de que alguna persona, cosa o situación nos está generando malestar. Desde la Terapia Cognitivo Conductual trabajamos con el factor cognitivo de las personas.
¿Qué es un ataque de pánico?
Un ataque de pánico es una sensación de miedo intenso y malestar físico. Desde la Psicología Congnitiva Conductual se utiliza la técnica conocida como “Reestructuración cognitiva”.
¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual?
La Terapia Cognitivo Conductual es una herramienta eficaz para ayudar a las personas a comprender sus pensamientos y emociones y a aprender cómo manejar las situaciones estresantes de la vida.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un estado emocional que prepara a las personas en caso de peligro. Cuando la ansiedad deja de ser normal, provoca preocupación y miedo intensos y excesivos ante situaciones cotidianas. Los principales síntomas de la ansiedad son taquicardia, respiración agitada, sudoración y sensación de cansancio.
Terapia de pareja con enfoque Cognitivo Conductual
A menudo las parejas tienen conflictos y atraviesan momentos complicados. Pero cuando estas situaciones desbordan y generan malestar emocional, las personas buscan solucionar sus problemas y seguir adelante. Una de las soluciones es la terapia de pareja con enfoque Cognitivo Conductual.
Si estás atravesando por una situación difícil y sentís que necesitás ayuda de profesionales, comunicate con un psicólogo en línea desde donde estés y empezá a cambiar tu vida.
Cuando te contactes con nosotros, tendrás una primera conversación con la Lic. Natalia Portales para hablar sobre los motivos que tenés para iniciar un tratamiento psicológico y así derivarte con un profesional del equipo de Psicología BA acorde a tus necesidades y tipo de tratamiento.
Whatsapp: +54 9 11 4073 7767 (hacé click para abrir el chat).
Mail: turnos@psicologiaba.com
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20hs